top of page

Ciclo de Podcast

​Temas de Autocuidado para Cuidadores

WhatsApp Image 2022-08-30 at 9.26.47 PM.jpeg

Todos somos cuidadores

MónicaM (4).jpg

Mónica Molina

Mentora de Autocuidado

Mi nombre es Mónica Molina y te acompaño hacia una vida más equilibrada, saludable y plena al enseñarte cómo cuidar de ti misma de manera integral.

 

Como mentora de autocuidado, estoy aquí para ayudarte a redescubrir tu propio valor y empoderarte para que te conviertas en la mejor versión de ti misma.

​

De manera especial apoyo también a quienes cuidan a personas con necesidades de cuidado permanente, de modo que puedan afrontar y mantener un nivel de salud físico, mental y emocional para cuidar a quien requiere de su amor y cuidado. 

Cuidar de ti misma no es un acto egoísta, sino una inversión en tu salud física y mental, y en tu calidad de vida en general.

Testimonio

Soy cuidadora de mi esposo, quien vive con miopatía GNE, una enfermedad que debilita sus músculos. Ser cuidadora demanda amor, paciencia e implica enfrentar duros retos. Además, puede resultar abrumador y despertar en ti diversas emociones. Es por ello que participar en los círculos de Guardianas del Cuidado ha sido para mí una experiencia muy beneficiosa. En estos círculos me sentí escuchada, conectada y segura en un espacio donde conocí a otras cuidadoras y adquirí herramientas para mi rol. Como cuidadora, es fácil sentirse desorientada y abrumada.

 

Sin embargo, las mujeres en situaciones similares se convierten en mi tribu y me recuerdan la importancia de cuidarme a mí misma. Estos círculos enfatizan ser guardianas de nuestro propio cuidado lo cual ha ampliado mi perspectiva. Agradezco a Mónica por haberte tenido la iniciativa de brindarnos este espacio de conexión y aprendizaje. Espero que más cuidadoras puedan participar en programas como este, ya que definitivamente transformarán la forma en la que ven y viven el cuidado. Una vez más, ¡gracias!

Liseth / Chile

l_Vitalmente.png

Se dice que cuidarse a uno mismo permite seguir cuidando, puede ser un familiar que depende de nosotros, es decir, que cuidarse es un ejercicio de responsabilidad. 

 

Aunque esto es verdad a nivel práctico, también es cierto que cualquier persona tiene derecho a cuidarse, ya que somos algo más que cuidadores. 

Te enseño a cuidarte a ti para que puedas cuidar de otros. A través de un plan de autocuidado.

Medita en casa
Mujer mayor y su cuidador

Quiero que sepas que es normal tener emociones como frustración, culpa o incertidumbre cuando sabemos que la salud de nuestro familiar está empeorando. 

​

Es importante saber identificarlas y entender que son parte del proceso de cambio de vida que se tendrá en nuestro núcleo familiar.

​

También en muchos casos, convertirse en cuidador puede fracturar la dinámica familiar, porque la enfermedad es también una carga para quien lo asume. Una alternativa es aprender a delegar actividades y dar un equilibrio entre la condición del cuidador y el tiempo que implica cuidar a alguien más.

Inicia tu plan de autocuidado y conoce las alternativas para retomar tu vida sin sentir culpa.

Ciclo de Podcast

Es momento de empezar a poner atención a la persona más importante, tú.

​

Porque si tú no estás bien, nada lo estará y es mejor cultivar toda tu fortaleza y fuerza para ayudar a otros.

​

Si aún no te has registrado a mi ciclo de podcast, es hora de hacerlo, quiero compartir contigo mi acompañamiento en este camino de cuidar a otros.

​

Regístrate ahora.

​Temas de Autocuidado para Cuidadores

bottom of page